HISTORIA DE LAS POLLERAS

HISTORIA DE LAS POLLERAS

 

 

La pollera o falda tradicional es una de las prendas más emblemáticas del Perú, un símbolo de identidad, tradición y resistencia cultural que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Su historia se entrelaza con la llegada de los españoles, la imposición de nuevas formas de vestir y la apropiación y reconfiguración de estas prendas por parte de las mujeres andinas.

Orígenes: Influencia Colonial y Adaptación Andina

 


Foto: https://opusincertumhispanicus.blogspot.com/
En el siglo XV la saya era un vestido para llevar a cuerpo. Siempre iba ajustada al pecho y siempre era talar.

Antes de la llegada de los españoles, las mujeres andinas vestían anacus, túnicas largas sujetas con fajas y decoradas con tejidos simbólicos. Con la colonización, se impusieron faldas amplias de influencia europea, como la saya. Sin embargo, las mujeres indígenas no las adoptaron de manera pasiva: reinterpretaron las siluetas, incorporaron sus propios colores, bordados y técnicas textiles, dando origen a la pollera como una prenda única.

Significado y Evolución

Foto: Lucy Callañaupa, Chinchero
Traje Tradicional de Chinchero + Pollera Huancaína.

Cada región del Perú ha desarrollado su propia versión de la pollera, con variaciones en materiales, colores y adornos. Más que una simple falda, la pollera es un código cultural que comunica la identidad, el estado civil, la festividad o incluso el estatus social de quien la lleva.

  • Polleras bordadas: En regiones como Cusco y Puno, destacan por sus ricos bordados con hilos de colores vibrantes, representando la flora y fauna andina.

  • Polleras de bayeta: En Ayacucho y Huancavelica, se elaboran con lana tejida en telar, de tonos más sobrios pero con detalles ornamentales únicos.

  • Polleras de varias capas: En algunas zonas, se utilizan hasta diez polleras superpuestas, logrando volumen y movimiento, especialmente en danzas festivas.

La Pollera en la Actualidad


Foto: Archivo Las Polleras de Agustina


Lejos de ser una prenda del pasado, la pollera sigue vigente y se ha convertido en un elemento de orgullo y reivindicación cultural. Diseñadores y marcas de lujo, como Agustina, han reinterpretado su estética, llevándola a escenarios de la moda global sin perder su esencia.

La pollera no es solo una falda, es la manifestación de una historia de resistencia, creatividad y belleza atemporal.


El equipo de Agustina.
Lima, Perú.


Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published