Renovamos nuestra alianza con AIDER y Nii Biri: Un compromiso continuo con la sostenibilidad y las comunidades indígenas

Renovamos nuestra alianza con AIDER y Nii Biri: Un compromiso continuo con la sostenibilidad y las comunidades indígenas

 

Hay historias que merecen ser contadas, y esta es una de ellas. Una historia llena de tradición, cultura y conocimientos ancestrales. Desde 2018, en Agustina hemos caminado junto a AIDER (Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral) para tejer un futuro donde la artesanía, la sostenibilidad y las comunidades indígenas sean el alma de nuestro propósito. Este 2025, damos un paso más allá y renovamos nuestra alianza incluyendo a Nii Biri, reafirmando nuestro compromiso en mejorar la calidad de vida de mujeres que viven y dependen del bosque.  

Nuestra historia con AIDER: Un camino hacia la sostenibilidad

AIDER es una organización peruana con más de 38 años de experiencia en la conservación y desarrollo sostenible de los bosques amazónicos. Nuestra colaboración con AIDER ha sido fundamental para revalorar saberes ancestrales de los pueblos indígenas en Ucayali.

Uno de los proyectos más impactantes de esta alianza es nuestra participación en la Alianza Forestal, una iniciativa que protege los bosques amazónicos y mejora la calidad de vida de los pueblos indígenas. A través del manejo sostenible de bosques comunales y el impulso de negocios inclusivos y sostenibles, esta alianza ha generado oportunidades reales para las comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo en Ucayali, promoviendo el uso responsable de los recursos y generación de ingresos basado en la conservación productiva.

 https://aider.com.pe/

Fotografía: Registro Niibiri

Nii Biri: Integrando identidad amazónica en nuestros productos

Con la incorporación de Nii Biri a nuestra alianza, damos un paso más hacia la regeneración del bosque y el empoderamiento de sus guardianas. Es una empresa indígena, representa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo, lleva en su nombre un mensaje poderoso: "Maravillas del Bosque". Un recordatorio de que cada pieza que creamos es más que artesanía: es la esencia viva de la Amazonía, una conexión profunda con la tierra y una historia que merece ser contada.

Pero esta alianza no es solo un compromiso entre organizaciones. Es un llamado a quienes creen en un mundo más justo, en el poder transformador de las manos artesanas y en la fuerza inquebrantable de las mujeres indígenas.

https://niibiri.pe/

 

 


Fotografía: Registro Niibiri

Logros y perspectivas: Hacia la regeneración

A lo largo de nuestra colaboración con AIDER, hemos logrado promover el comercio justo y fortalecer el desarrollo de bionegocios enfocados en artesanía en las comunidades indígenas. La renovación de nuestra alianza y la incorporación de Nii Biri nos permiten ampliar el impacto de nuestras iniciativas y avanzar hacia una moda más consciente y regenerativa.

En Agustina, creemos que la moda puede ser un vehículo para el cambio positivo, y estamos comprometidos en seguir trabajando junto a AIDER y Nii Biri para crear productos que respeten el medio ambiente, valoren las tradiciones ancestrales y contribuyan al bienestar de las comunidades indígenas.

Fotografía: Registro Niibiri


Conclusión: Tejiendo un futuro sostenible juntos

La renovación de nuestra alianza con AIDER y la incorporación de Nii Biri marcan un nuevo capítulo en nuestro compromiso con la sostenibilidady la responsabilidad social. Más que una colaboración, es una apuesta por un futuro donde cada creación no solo embellece, sino que también honra la tradición, impulsa la resiliencia y respeta nuestra Madre Tierra.

Invitamos a nuestra comunidad y clientes a ser parte de este viaje, a elegir productos con historia, significado y propósito.

Juntos, seguiremos tejiendo un futuro donde la moda y la sostenibilidad caminen de la mano, honrando nuestras raíces y construyendo un mundo más justo y equilibrado para las generaciones venideras.

Fotografía: Registro AGUSTINA


 

 


Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published